LA INSTITUCION.
La Fundación Chankuap: Recursos Para el Futuro nació en 1996, según acuerdo ministerial 00137 de 25 de junio de 1996, como respuesta a los requerimientos de apoyo para el desarrollo comunitario, que, se van percibiendo y escuchando en el acompañar a la gente en sus actividades diarias. La Fundación Chankuap nace de la experiencia de 20 años de la Misión Salesiana de Wasakentsa ubicada en territorio Achuar. La Fundación surge en respuesta a la necesidad de dar más sostenibilidad al trabajo de la misión, ampliar y estructurar las actividades de manera más especializada con un enfoque de desarrollo comunitario.
Tres de los miembros de la Fundación son sacerdotes salesianos que trabajan con los Grupos Achuar y Shuar desde hace más de 25 años, mientras que el resto de sus miembros son laicos comprometidos con los pueblos indígenas y han laborado en la zona más de 10 años. La Fundación Chankuap se caracteriza por ser una organización local.respuesta a los requerimientos de apoyo para el desarrollo comunitario, que, se van percibiendo y escuchando en el acompañar a la gente en sus actividades diarias.
… “No olvidemos una meta que nos propusimos al principio del trabajo de la fundación y de aquí el nombre mismo de CHANKUAP (el río Huasaga en idioma shuar y achuar): Recursos para el Futuro: hacer que la gente de la selva viva de la selva sin destruir la selva.”
P. Silvio Broseghini, SDB
VISION
Ser una institución líder en la región amazónica en la prestación de servicios de desarrollo integral social, productivo, de transformación y de comercialización, que orienta a potencializar las capacidades y recursos de los grupos de atención prioritaria, valorando su identidad y fomentando la autogestión, solidaridad y respeto a la naturaleza.
MISION
Apoyar a grupos prioritarios de la población shuar, achuar y mestiza de la amazonia central, para la generación de ingresos, manejo sostenible de recursos del bosque y formación integrada de la familia, a través del trabajo en cadenas de valor y acompañamiento, cumpliendo principios de bioeconomía, con calidad, eficiencia y solidaridad.
DIRECTORIO
NOMBRES Y APELLIDOS | CARGO DE ACUERDO A NOMBRAMIENTO |
Molina Vélez Vicente Antonio | Presidente, Primer Vocal Principal |
Granda Jaén Carlos Antonio | Vicepresidente, Segundo Vocal Principal |
Scalvenzi Laura | Tercer Vocal |
Bottasso Bovetti Domenico | Primer Vocal Suplente |
Sosa Villacrés Gioconda Esmeralda | Segundo Vocal Suplente |
Sosa Villacrés Adriana Ivonne | Secretaria General |